Arquitectura

  • >05/09/2025
  • INSCRIPCIÓN

    Los estudiantes interesados deben tramitar la inscripción en la oferta publicada en la unidad de prácticas de las correspondientes escuelas ETSA:

    Escuela Técnica Superior de Arquitectura 
    Código de la oferta: 66464 
    Url: https://aplicat.upv.es/dire-app/verOffertaInt.xhtml?faces-redirect=true&idOferta=58585&ambito=B&tipo=P 
    Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación 
    Código de la oferta: 66464 
    Url: https://aplicat.upv.es/dire-app/verOffertaInt.xhtml?faces-redirect=true&idOferta=58585&ambito=B&tipo=P 

    Si tienes alguna duda puedes contactar con nosotros enviándonos un correo electrónico a la siguiente dirección: rrhh@cac.es

  • TITULACIONES DE LOS ESTUDIANTES
    Grado en Arquitectura Técnica
    Grado Fundamentos de la Arquitectura
    Máster Arquitectura
  • PERFIL DEL ESTUDIANTE
    Autocad Y Ofimática
  • ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL ESTUDIANTE
    Apoyo al Departamento de Arquitectura en la supervisión de la ejecución de distintas tareas y apoyo a contrataciones cuya responsabilidad recae en el departamento:
    Apoyo Supervisión Obras de inversión: Ejecución Obra civil Inversión Mejora hídrica, Ejecución rehabilitación hormigón blanco del Umbracle y lamas metálicas aparcamiento.
    Apoyo Supervisión Tareas de conservación Arquitectónica: Seguimiento de tareas correctivas y preventivas en el complejo.
    Apoyo en la redacción de pliegos técnicos de contratación: Obras de intervención en espacios existentes, licitación Mobiliario, Suministro de materiales (granito, ferretería, etc.)
    Actualización documentación: señalética, gestión de residuos, etc.
  • DURACIÓN DE LA PRÁCTICA.
    De octubre de 2025 a octubre 2026.
    Dedicación diaria: 7 horas a convenir en horario de mañanas.
  • BOLSA ECONÓMICA AYUDA AL ESTUDIO:
    SI (Importe mínimo establecido por la normativa del Centro/Universidad del estudiante) 700 euros/mes
  • VALORACIÓN DE CANDIDATURAS (máximo 35 puntos)
    A. FORMACIÓN ACADÉMICA (máximo 15 puntos)
    A1. FORMACIÓN EN CURSO
    • Se le otorgará 5 puntos a las candidaturas que se encuentren realizando el Trabajo Final de Grado.
    • Se le otorgará 10 puntos a los que estén cursando el Máster o estén realizando el Trabajo Final de Máster.
    A2. FORMACIÓN ADICIONAL
    • Otras titulaciones universitarias del área del conocimiento de la ingeniera o arquitectura: 3 puntos
    • Otras titulaciones de formación profesional: Se valorará con 2 puntos los solicitantes con Título Superior de la familia profesional de EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL.
    B. CONOCIMIENTOS ADICIONALES (máximo 10 puntos)
    B.1. CURSOS DE FORMACIÓN (máximo 6 puntos)
    • Los cursos de formación relacionados con el objeto de las prácticas se valorarán con un máximo de 6 puntos, con arreglo a la siguiente escala:
      • De 200 o más horas: 3,00 puntos.
      • De 100 o más horas: 2,00 puntos.
      • De 75 o más horas: 1,50 puntos.
      • De 50 o más horas: 1,00 puntos.
      • De 25 o más horas: 0,50 puntos.
      • De 15 o más horas: 0,20 puntos.
    • En ningún caso se puntuarán en el presente subapartado los cursos de valenciano y de idiomas.
    B.2. IDIOMAS (máximo 4 puntos)
    • B.2.1. Conocimientos de valenciano: la valoración máxima que podrá obtenerse en este apartado será de 1 punto. Sólo se valorarán los certificados expedidos u homologados por la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià, con arreglo a la siguiente escala y puntuándose exclusivamente el nivel más alto acreditado:
      • B2: 0,20 puntos.
      • C1: 0,40 puntos.
      • C2: 1 punto.
    • B.2.2. Conocimientos de idiomas de la Unión Europea: la valoración máxima que se podrá obtener en este apartado será de 3 puntos. Se valorará cada nivel superado, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, A2, B1, B2, C1, C2 con 0,60 puntos.
    C. PRUEBA-Entrevista (máximo 10 puntos)
    • La valoración máxima que se podrá obtener en este apartado será de 10 puntos. Se evaluará con carácter general, aspectos relacionados con la actividad a desempeñar.
    • Se convocará a entrevista a quienes, en la suma del resto de apartados de este baremo de méritos hayan obtenido las mejores puntuaciones. El número de personas que pasarán a la fase de entrevista se determinará, en función del número de estudiantes que se interesen en la oferta de prácticas, siendo como mínimo superior a cinco al número de solicitantes para que se establezca.
    • En la entrevista se valorarán aquellos aspectos de la persona candidata, relativos a su cualificación académica y profesional en relación a las materias relacionadas con el objeto de la práctica, y que no hayan sido contemplados en el baremo estándar establecido en la primera fase de la selección. También se valorarán los conocimientos de las personas candidatas sobre el área temática en la que versarían las prácticas profesionales, así como sus competencias y aptitudes profesionales.
    • La no presentación de la persona aspirante a la entrevista/prueba comportará su exclusión de la convocatoria